jueves, 30 de septiembre de 2010
miércoles, 29 de septiembre de 2010
martes, 28 de septiembre de 2010
viernes, 17 de septiembre de 2010
Recomendaciones
Conclusiones
HECHOS SIGNIFICATIVOS DE LA PRIMERA GUERRA (1914-1918)
Hay muchos factores que considerar en los orígenes y causas de la I Guerra Mundial: ninguno de ellos es suficiente, y todos son contaminantes. Uno es la continuación histórica de de los grandes conflictos de finales del siglo XVIII y principios del siglo XIX en donde potencias centrales en torno a Alemania se encontraban frente a aliados en torno a Rusia, Francia y Gran Bretaña. Otro, un poco dudoso, es el enfrentamiento de democracias y autoritarismo.
Un factor clave es la lucha imperialista por el reparto del Mundo, ya que en efecto, en 1914 Europa dominaba el mundo, salvo por los Estados Unidos y el Japón, y las riquezas estaban irregularmente distribuidas. Además, algunos
países veían en la guerra la posiblidad de resolver sus conflictos internos.
Sus principales protagonistas: el emperador de Austria Francisco José, el zar Nicolás II de Rusia y el Kaiser Guillermo II de Alemania
La Gran Guerra duró cuatro años, que los tratadistas militares dividen en tres períodos: En los primeros meses, guerra de movimientos; en los tres años siguientes guerra de posiciones o trincheras y el período de ofensiva alemana y contraofensiva aliada que en un plazo de catorce semanas y gracias a la intervención de los Estados Unidos, terminó con las potencias centrales y las redujo a un estado de postración. De este estado de postración y de los tratados de paz subsiguientes iba a salir el fenómeno del nazismo.
Los tratados de paz no fueron fáciles: las potencias vencedoras no estaban de acuerdo entre sí sobre el reparto de los territorios de los perdedores y sobre el destino de Alemania. Francia pretendía el desmembramiento de su enemiga y por su parte Gran Bretaña y Estados Unidos veían ya la necesidad de conservarla como nación fuerte para el comunismo, tesis que se repetiría al final de la II Guerra Mundial
Finalmente el Tratado de Versalles decidió el reparto de territorios y colonias de Alemania, la reducción de su ejército a 10.000 hombres y la obligación germana de pagar indemnizaciones de guerra por las reparaciones a los daños hechos a los aliados.Los cambios que produjo esta guerra fueron: la revolución blochevique (comunista) en Rusia, la entrada de los Estados Unidos en Europa y, por supuesto, las bases para la II Guerra Mundial. Una vez más, una guerra de enorme envergadura no había acabado las contradicciones, sino que, además de aumentarlas, creó otras nuevas.
La Sociedad de Naciones
TRATADO DE VERSALLES
Con este tratado se dio fin a la Primera Guerra Mundial de 1914-1918. Cuatro estadistas lo confirieron: Wilson presidente de los Estados Unidos, Lloyd George por Inglaterra, Clemenceau por Francia y Orlando por Italia, representando a las potencias más importantes.
Este tratado fue el resultado de un armisticio que solicito Alemania, al ver agotados todos sus recursos, pero que en realidad, fue una verdadera rendición. Las condiciones finales se discutieron en París en un congreso de delegados de todas las naciones que directa o indirectamente habían participado en la guerra, todos excepto los vencidos. Estos tuvieron que aceptar los tratados que se habían redactado por los vencedores, sin poder participar en las discusiones. Fue un juicio que condenó a los criminales (los vencidos) sin concederles el derecho de defensa. Los alemánes lo llaman el Diktat, lo que quiere decír "condena".El tratado de Versalles fue jusgado severamente, he aquí lo que The World comentaba en aquellos días: "En toda la historia de la diplomacia no existe un tratado que pueda calificarse con más justicia de crimen internacional, como ese estrafalario documento que se quiere hacer firmar a los alemánes". Muchos autores jusgan que éste tratado es el que da orígen a la catastrófica Segunda Guerra Mundial del siglo XX debido a sus deficiencias y errores.
Hundimiento del Lusitania
Durante la Primera Guerra Mundial los alemanes emprendieron una despiadada guera submarina en contra de los aliados. Muchos centenares de barcos fueron hundidos por los submarinos alemanes que, cometieron una enorme error al atacar buques de países neutrales. La ilustración muestra una escena del hundimiento del trasanlantico norteamerica LUSITANIA por un submarino aleman. Este heroe fue uno de los factores que determinaron la participación de los Estados Unidos en la guerra y, la consiguiente derrota de Alemania. El Lusitnia fué hundido el día 7 de mayo de 1915.
El año final: 1918
Los primeros meses de 1918 no resultaron favorables para las potencias aliadas. Rusia firmó el 3 de marzo la Paz de Brest-Litovsk, por la que se ponía fin oficialmente a la guerra entre esta nación y los Imperios Centrales; el 7 de mayo, Rumania firmó el Tratado de Bucarest, según el cual debía ceder la región de Dobrudja a Bulgaria, los pasos de la cordillera de los Cárpatos a Austria-Hungría y conceder a Alemania un arrendamiento a largo plazo de los pozos de petróleo rumanos.
La entrada de Estados Unidos y la retirada de Rusia
Verdún y el Somme
El Frente Oriental
Frente Occidental
La Guerra de Trincheras
NOTA: HAZ CLIC EN LA FOTO PARA AMPLIAR.
Durante la Primera Guerra Mundial se inició una larga guerra de trincheras, a la vieja usanza, aunque ya se ven alambradas fuera de las trincheras separando éstas de la "tierra de nadie", como se observa en la ilustracion. Puede notarse una de las mas importantes innovaciones: los soldados ya se tocan con los cascos de acer, las clasicas "borgollotas" francesas y máscaras antigas. Recordemos que en aquella guerra se inició la inhumana practica de usar gases para atacar al enemigo. En realidad emos de recordar que TODAGUERRA ES INHUMANA Y CRUEL.
El período entre guerras
Linea del Tiempo de la Primera Guerra Mundial
1911 | Revolución china del Dr. Sun Yat Sen |
1912 | Se proclama la Republica China |
1914 | Assesinato de Francisco Fernando en Yugouslavia |
1917 | Revolución Rusa de Octubre |
1918 | Tratado de Brest-Litovsk |
1918 | Fin de la guerra |
1919 | Firma del tratado de Versalles |
Leia Mais…
Causas y consecuencias de la Primera Guerra Mundial
Causas | Consecuencias |
|
Personajes de la Primera Guerra Mundial
Algunos personajes destacados de la Primera Guerra Mundial fueron:
Paises que Participaron en la Primera Guerra Mundial
SI NO SE VE LA FOTO HAZ CLIC AQUI
- Alemania
- Austria
- Gran Bretaña
- Francia
- Bélgica
- Rusia
- Yugoeslavia
- Japon
- Polonia
Primera Guerra Mundial